martes, julio 22, 2025

Metralla


 Pogromos de violencia racista. Veneno de mentes viejas en ciudades que nacen de entre los despojos. Enfrentar al pobre contra el pobre y hacerlo causante de todos los males, parece ser la forma más fácil de dominio: descargar la frustración entre las víctimas, desvía la atención lejos del blanco cíclope y de su negro corazón titiritero.

 Usar la sangre como cadenas, los corazones como hogueras donde arde la indignación errática, una estrategia estudiada cuyos cadáveres aguardan aún sepultura tras los  entretelones de la historia. Nunca imaginé un regreso tan explícito del fascismo, nunca preví este nuevo despertar del odio, ésta nauseabunda simplificación de la realidad, ésta humanidad furiosa que se aniquila a si misma con la metralla de su incomprensión.

domingo, julio 20, 2025

Mirar


Entre el rumor ambarino de las luces, bajo el frío silencio del paño oscuro, trás las cortinas cerradas de las letras y de los símbolos, hay una pregunta. Hace miles de años que buscamos evitar su ardor punzante. La mente se enrosca sobre ella y se producen los días, se van superponiendo los demasiados rostros de la luna.

 Pasa la vida, pero nunca la sensación de urgencia que contagian sus diferentes respuestas. Como si el permanente escape de su singularidad fuese, para nosotros, la única manera de existir. Sin embargo, jamás se distancia del todo, siempre estamos a tiro de su lazo definitivo y a pocos minutos de presenciar la verdad revelada. Estamos siempre en la punta de la lengua de dios . 

jueves, abril 17, 2025

Pasa por Reconquista


La ciudad entera está suspendida en la brisa liviana, y el sol de abril se entretiene susurrando entre las hojas. Hoy entré en mi barrio por la calle Reconquista y todo el amor del mundo estaba insinuado en la vereda azulada del Río de la Plata. Cantar, cantar por la vida hecha resplandor en los tejados, cantar por el amor perdido y la breve eternidad de la existencia. Sin embargo algo se nos escapa, el secreto de una fragancia escondida, un tiempo sin lugar, una pequeña colección de ventanas en la noche, o tal vez no...

domingo, marzo 30, 2025

En el pavoroso calor de las 4

 


En el pavoroso calor de las 4, alguien hace pedazos una canción de Calamaro, el ómnibus dominical viene lleno de murmullos, de sol y de sospechosos vahos corporales. Las gallinas negras en la vereda de Garzón, corretean inexpresivas en una brisa caliente muy parecida al infierno. Los niños salen de las canchas de babi, felices o agotados y hablan entre sí de Bolivia, o de unas flores que creciendo junto al cordón de la vereda parecen iguales a las que hay en casa de su abuela. El sauce inmóvil, palomas, ciprés oscuro del paso molino, tórrida sensación de presión en las sienes y en el alma. Testarudo e imbécil, evoco otra vez su nombre. 

lunes, enero 13, 2025

Por qué

Porque en ésta mansedumbre el aire se hunde hasta el hartazgo. Porque entre los números del reloj se cuela un vacío sin remedio. Porque de tanto en tanto, el almanaque arroja series de números que recuerdan dolores del corazón. Porque en el blanco baldío de éste pulso de nadie, aún cabalga la pasión de estar presente. Por eso sí hay qué reír me río, si hay que cantar, canto de amor por amores que ya no existen. Por eso sí hay que llenarse los ojos con la luna blanca del carnaval, lo hago y canto de amor, lleno de vida. 

lunes, diciembre 23, 2024

Mensaje


 Las sombras se ríen como hienas, pero en el aire celeste e interminable, toda variedad de ausencias golpean la mesa con incontestable puntualidad. Usted se puede reír, o enojarse por no encontrar en estás líneas, la claridad de los cristales posmodernos, o la lineal sucesión de fines prácticos que abunda en el discurso del mercader, pero para mí no existe casi alternativa, no hay más luz que la que se descompone en el caleidoscopio de la vida. Para mí no hay otra finalidad que conjurar el escándalo de significados que cada tanto se dejan adivinar en el vuelo de las aves, en los tiros que cuecen la medianoche, en las sombras que se ríen como hienas. 

domingo, diciembre 22, 2024

Pequeño mundo

 

Montevideo va lleno de hortensias, y en su ternura pastel se va muriendo otro año. Los últimos taxis se van llevando los jirones de sueños náufragos mientras los conductores insomnes se arrojan a la incertidumbre de su futuro. Todo parece estar a punto de estallar, o de dormir, o de soñar. El embrujo antiguo de un nuevo verano viene soplando milagros sin señales. Del mismo modo, el polvo azul de las cenizas se vuelve constelación, y yo por la ventanilla del 130 es casi nada lo que veo y casi todo lo que intuyo.